
Resumen
Los Perfiles y Estilos Sociales nos muestran que el 75% de las personas del planeta piensan, sienten y ven el mundo de forma distinta a como la vemos nosotros.
Nuestra forma de actuar tiene un gran impacto en el resto y con el éxito de nuestras relaciones.
No somos como somos si no que somos cómo nos ven.
Es relevante y fundamental poder reconocer los Perfiles y Estilos Sociales de nuestros interlocutores para poder garantizar una buena comunicación, mejorarla y reforzarla.
Al observarnos, nos percatamos de que somos diferentes, pero no tan diferentes. Somos diferentes porque observamos legítimamente el mundo de otra forma.
Cuando hacemos sentido que las diferencias son legítimas, enfrentamos los conflictos con otros ojos.
Ya hemos visto cómo nos vemos y cómo nos ven.
Ahora deberemos revisar cómo es nuestra habitación, nuestro hogar o nuestro lugar de trabajo e insertos en nuestra familia, equipo de trabajo y grupo social.
No todas las Personas pueden ser estimulados de la misma forma, así como reconocerlos también debe ser realizada de diferente forma.
Existen entonces, y podemos reconocer claramente, dos tipos de Estilos Sociales, el Estilo Social individual propio y el Estilo Social individual de “los otros”.
Este taller, apoyado por metodologías de coaching y educación emocional, les ayudará a mejorar las habilidades de escucha activa.
A entender las dificultades, las distracciones y a desarrollar tus capacidades para comunicarte mejor con tu familia, con amigos, con compañeros de trabajo, con clientes y con quién sea que quieras comunicarte al poder reconocer por qué actúan de cierta forma.
artículo Perfiles y Estilos Sociales
ficha Taller Perfiles y Estilos Sociales